top of page

DIRECCIÓN ACADÉMICO 

 

Nos encargamos de generar y brindar valor agregado a la asociación mediante el desarrollo profesional de las personas, es decir, buscamos aportar crecimiento técnico y personal a nuestros asociados, por medio de diferentes dinámicas como: visitas técnicas, capacitaciones o generación de seminarios, cursos, proyectos  como RTL ( Reta tus limites) y el grupo de investigación que está en proceso, los cuales nos permiten vivir experiencias enriquecedoras que complementan el contenido visto en el aula de clase.

 

Nos dividimos actualmente en 3 coordinaciones y 2 proyectos, los cuales son:

  •       Visitas Técnicas Regionales: Donde buscamos fomentar un mayor contacto entre los asociados y las empresas o industrias de la región. De tal manera, las actividades  que se tienen planeadas consisten en: conocer por medio de uno de los miembros de la empresa, la experiencia de estar vinculado a ella, cómo se desarrolla el proceso de gestión humana, el proceso logístico y el proceso productivo; todo esto complementado con un recorrido por los diferentes lugares de la planta.

     

    En el semestre en curso hemos realizado y pensamos realizar las siguientes visitas:

     

    Ø  BUSSCAR - 9 de febrero

    Ø  Visita a Manizales (MABE y La Licorera de Caldas) – 01 de abril

    Ø  Papeles Nacionales - 01 de abril

    Ø  Suzuki -7 de abril

    Ø  Café Buendía - 26 de abril

    Ø  Ingenio Risaralda - 14 de mayo

    Ø  La Tarde está por definir.

     

             Visitas Técnicas Nacionales: Está en la labor de promover el contacto entre los asociados y las empresas al interior del país, para así vivir experiencias fuera de nuestro constante contacto regional.

     

    Esta visita se realiza una vez al año y está planeada para el 19 y 20 de agosto y se realizará en Cali, conocida como la “sucursal del cielo”.

     

             Tardes Académicas: Se encarga de las capacitaciones para nuestros asociados, donde se busca generar el contacto y espacio con un experto sobre un tema de interés ingenieril para nosotros como futuros ingenieros industriales.

     

    Por el momento, hemos tenido capacitaciones sobre:

    Ø  Planeación estratégica y gerencia de proyectos (16 de marzo)

    Ø  Procesos biotecnológicos y la ingeniería industrial (31 de marzo)

     

             RTL 2.0: Busca fomentar el desarrollo personal de los asociados, a través del fortalecimiento de habilidades blandas como: trabajo en equipo, comunicación, liderazgo, resiliencia, etc.

     

             Grupo de investigación: Su objetivo es impulsar y desarrollar actividades para el fomento de la investigación, y de esa forma dar el primer paso para interactuar con la investigación.

Proyectos:

RTL 2.0 (Reta Tus Límites)

 

Consiste en 6 sesiones presenciales, prácticas, dinámicas, enriquecedoras y asombrosas, que se realizan los sábados durante el semestre, Allí se busca principalmente trabajar las habilidades blandas de los asistentes y resaltar la importancia y conciencia de que debemos ser personas antes de ser ingenieros, mediante la acción y el reto continúo.  RTL de basa en que los participantes realicen retos que están relacionados con la temática del día (sesión), los cuales apuntan a fortalecer puntos débiles en las personas y motivarlos a que salgan de su zona de confort. También hay desafíos (como tarea) para hacerlos en un límite de tiempo establecido, con el fin de que se aplique lo aprendido y se demuestre que de verdad los participantes están dispuestos a “retar sus límites”. 

 

Las fechas de las sesiones son:

  • 2 de abril

  • 9 de abril

  • 23 de abril

  • 7 de mayo

  • 21 de mayo

  • 28 de mayo

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus
  • W-Pinterest

© 2023 by New Direction Youth Center. Proudly created with Wix.com

bottom of page